Quantcast
Channel: Barraezo Presenta
Viewing all 661 articles
Browse latest View live

Navidad con el Trio Venezuela - Discomoda DCM 221 - 1959

$
0
0



Las fiestas navideñas traen consigo diferentes melodías que, con el paso del tiempo se han convertido en referencia obligada y que son cantadas por todos nosotros al paso de los años. La música es una de las más vibrantes manifestaciones del espíritu de la Navidad, y en el disco que les presento a ustedes ahora hay 12 surcos de musica navideña para disfrutar en familia. Si, en las voces de Víctor Mendoza (segunda guitarra y tercera voz); Luis Ferrebús (primera guitarra y segunda voz) y Gilberto Jiménez, su voz líder, quienes fueron los primeros integrantes de una de las agrupaciónes mas afamadas de Venezuela y afianzada internacionamente a lo largo de casi 60 años en el escenario discografico. Navidad con el Trio Venezuela salio a la venta al publico discografico venezolano en 1959, siendo el tercer disco que presentaba la agrapación desde su fundación en el año 1955. El puro sabor navideño de esa epoca esta plasmado en este Lp. que les presento y es muy grato para mi compartirlo con todos ustedes. Espero que lo disfruten y sea del agrado de todos ustedes.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Navidad con el Trio Venezuela - Discomoda DCM 221 - 1959

01 Ramos de Alegría
02 Triste Navidad
03 Alegrías de Navidad
04 La Navidad
05 Las Puertas por la ventana
06 Arbolito de Navidad
07 El Merengue Navideño
08 Navidad
09 Le Lo Lay
10 Navidad del Mundo
11 En la Navidad

Navidad con el Trio Venezuela – Lado A: 01 Ramos de Alegría; 02 Triste Navidad; 03 Alegrías de Navidad; 04 La Navidad; 05 Las Puertas por la ventana; 06 Arbolito de Navidad.



Navidad con el Trio Venezuela – Lado A: 07 El Merengue Navideño; 08 Navidad; 09 Le Lo Lay; 10 Navidad del Mundo; 11 En la Navidad; 12 La Noche buena llego.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com

Llegaron las Navidades - Trio Venezuela Velvet LPV 1158 - 1963

$
0
0

Continuamos presentado parte de la extensa discografia del Trio Venezuela y en año 1963 ellos grabaron 6 Lp. todos para el sello Velvet: Los Éxitos del Momento ; Las Mejores Interpretaciones del Trío Venezuela; Magia blanca; Quítate el Saco; Llegaron las Navidades y Baile con el Trío Venezuela. Es aquí en este año 1963 cuando logran el cenit de su trabajo musical al interpretar el tema "Magia Blanca", consagrándose como grandes triunfadores no solo de Venezuela sino en toda América. Esta canción les abrió puertas prácticamente en todas partes y les ubicó en el sitial de los preferidos. Pero pronto incursionarían en aguas más profundas y más novedosas. Luis, Víctor y Gilberto revolucionan el ambiente artístico gracias a su excepcional acoplamiento, la textura de sus voces y su calidad artística y tanto es así que ponen a bailar a sus seguidores con sus arreglos de música típica venezolana, boleros y guarachas. Y para recordar esa época de 1963 les traigo Llegaron las Navidades el cual fue grabado en Caracas, en el mes de Octubre, con el Conjunto de Andrés Eloy Blanco y la Orq. de Porfi Jiménez. El esta compuesto por 6 canciones de tipo navideño tales como La Parranda, El Aguinaldo y la Gaita. El otro lado del disco contiene guarachas, boleros y música juvenil que ese año estaba de moda. El puro sabor navideño de esa época esta plasmado en este Lp. que les presento y es muy grato para mi compartirlo con todos ustedes. Espero que lo disfruten y sea del agrado de todos ustedes.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Llegaron las Navidades - Trio Venezuela Velvet LPV 1158 - 1963

01 Llegaron Las Navidades
02 La Cabra Mocha
03 La Cotorra
04 Parranda De La Despedida
05 Cantares De Navidad
06 Potpurrí Cubano
07 Despeinada
08 Cuando Sale El Sol
09 El Hombre Libre
10 Alejandrina
11 Sueño
12 La Adivinanza

Llegaron Las Navidades – Trio Venezuela – Lado A: 01 Llegaron Las Navidades; 02 La Cabra Mocha; 03 La Cotorra; 04 Parranda De La Despedida; 05 Cantares De Navidad; 06 Potpurrí Cubano.




Llegaron Las Navidades – Trio Venezuela – Lado B: 07 Despeinada; 08 Cuando Sale El Sol; 09 El Hombre Libre; 10 Alejandrina; 11 Sueño; 12 La Adivinanza.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Aguinaldos y Tradiciones - Simon Diaz - Simon Diaz Producciones CCC99113 - 1999

$
0
0



Vine ahora en esta epoca Dicembrina este album CD grabado en 1998 por el inolvidable Simón Díaz y en el cual estuvo acompañado en esta oportunidad por el coro de niños del municipio Sucre del estado Miranda, Venezuela. Cuesta bastante conseguirlo en los actuales momentos y yo lo compre cuando salio al mercado discografico, ahora quiero compartirlo con todos ustedes en esta navidad, espero que disfruten de esta joya discográfica que nos dejo el Gran Tío Simón.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Aguinaldos y Tradiciones - Simon Diaz - Simon Diaz Producciones CCC99113 - 1999

01 Aparición de la Chinita
02 Niño Lindo
03 El Niño del Ávila
04 Noche de Paz
05 Viejo Año
06 El Niño está Enfermo
07 Luna Decembrina
08 El Niño Jesús Llanero
09 Tierno Niño
10 Por Elba
11 Poncho Andino
12 Como yo la Tengo
13 Espléndida Noche
14 De un Carpintero
15 Llegó el 2000

Aguinaldos y Tradiciones - Simón Díaz: 01 Aparición de la Chinita; 02 Niño Lindo; 03 El Niño del Ávila; 04 Noche de Paz; 05 Viejo Año; 06 El Niño está Enfermo; 07 Luna Decembrina.




Aguinaldos y Tradiciones - Simón Díaz: 08 El Niño Jesús Llanero; 09 Tierno Niño; 10 Por Elba; 11 Poncho Andino; 12 Como yo la Tengo; 13 Espléndida Noche; 14 De un Carpintero; 15 Llegó el 2000.




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Feliz Navidad, Hector, Yomo, Daniel - Fania Records LPS - 99.212 - 1979

$
0
0



Ahora casi para finalizar este año 2016, les coloco ahora un disco que salio al mercado en 1979 y que una produccion de Héctor Lavoe El Cantante de los Cantantes, es un Lp. titulado “Feliz Navidad, Héctor, Yomo y Daniel”, y es una producción que retomó el tema navideño como eje central y que tuvo de invitado al gran Daniel Santos. Destacan “Joven contra viejo”, “Parranda Fania”, “El lechón de cachete”, “Mr Brownie”. De Héctor Lavoe solo queda decir que fue uno de los cantantes más representativos en la historia de la Salsa. Dueño de un talento innato para interpretar con destreza los diversos formatos y ritmos caribeños. Con su estilo desenfadado y genuino representó el sentir de los latinos. Su voz encajó perfectamente con el sonido vehemente y poderoso de los trombones de la orquesta de Willie Colón y a su vez con el sonido ya refinado de su propia orquesta, pasando por la contundencia del sonido de Fania All Stars. Como bolerista fue extraordinario, con un notable dominio de este ritmo que quedó registrado en diversas grabaciones para la historia. Tambien les recomiendo escuchar con detenimiento este este Lp ya que que considero magistral cada una de las interpretaciones que contiene y donde destaca el apoyo artistico del gran Yomo Toro y del Legendario Daniel Santos. Asi que preparence a disfrutar de Feliz Navidad con Hector Lavoe, Yomo Toro y Daniel Santos. Disfrutenlo.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

Feliz Navidad, Hector, Yomo, Daniel - Fania Records LPS - 99.212 - 1979

01- Introduccion
02- Montserrate
03- Mr. Brownie
04- La Parranda Fania
05- Joven Contra Viejo
06- En La Navidad
07- El Lechon De Cachete
08- Una Pena En Navidad
09- Dame Un Chance

Navidad con Héctor –Hector Lavor – Lado A: 01 Introducción; 02 Montserrat; 03 Mr. Brownie; 04 La Parranda Fania; 05 Joven Contra Viejo.



Navidad con Héctor – Héctor Lavoe – Lado B: 06 En La Navidad; 07 El Lechón De Cachete; M08 Una Pena En Navidad; 09 Dame Un Chance





Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Barraezo Presenta les deja su Mensaje Navideño

$
0
0


Una Navidad feliz es la que se lleva en el corazón, se celebra en familia y entre buenos amigos, la que siempre se celebra en un pesebre. Las mayores alegrías de la Navidad se viven con sencillez, con el calor del hogar, con los seres queridos y con el afecto y la solidaridad de quienes nos rodean. 

Una Navidad feliz es la que vibra en el alma, la que nos hace ofrecer a todos nuestro mensaje de paz y prosperidad. Porque el mejor regalo de Navidad se da y se recibe con el corazón, y lo más importante es que este vaya con mucho amor de nuestras manos hacia todos nuestros seres queridos, amigos, conocidos, etc.

El mejor regalo de Navidad puede ser simplemente un gesto: el gesto de abrir nuestros brazos para entregar nuestros mejores deseos de paz y prosperidad. ... 

espero disfruten este hermoso mensaje...... 

Feliz Navidad

Tony Camargo - RCA Victor 05(0131)00044 - 1959

$
0
0



(Gracias al Sr. Oscar Nazar por compartir su material discografico) 

Su nombre de pila Antonio Camargo Carrasco, conocido en el ambiente musical como Tony Camargo nacido en México en 1926, es el que todos los fines de año nos hace despertar diferentes sensaciones con su interpretación de la alegre pieza El año viejo, que fue compuesta por Colombiano Crescencio Salcedo, él mismo que también es autor de temas como " Se va el Caimán " y " La Múcura " que hizo famosa Benny More. Tony Camargo llegó a Venezuela en 1952 por dos meses y que gracias a la gestión del maestro Luis Alfonso Larraín, se quedó un año y diez meses, tiempo en el cual descubrió el potencial de Colombia con sus grandes autores Crescencio Salcedo, José Barros y Pacho Galán, que lo nutrieron con preciosas obras. De todas esas piezas, ‘El Año Viejo’ fue la que más le impactó y antes de que finalizara 1953, ‘El Año Viejo’, en la voz de Tony Camargo, con el acompañamiento de la sensacional orquesta del pianista mexicano Rafael de Paz, salió al mercado bajo el sello de la RCA Víctor. No solo se constituyó en el éxito de la temporada, sino en el tema obligado de los finales de años venideros. Por recomendación del director artístico Rafael de Paz, en la grabación de ‘El Año Viejo’ fueron invitadas, para hacer el coro, Refugio ‘Cuca’ Hernández, Gudelia y Laura Rodríguez, integrantes del reconocido trío Las Tres Conchitas, ellas son las que cantan: ‘Me dejó una chiva/ una burra negra/ una yegua blanca/ y una buena suegra”. El disco “El Año Viejo”, es reconocido internacionalmente como un himno que se escucha muy repetidamente cuando nos acercamos al fin de año. Para concluir este pequeño resumen es importante mencionar que Tony Camargo es considerado como uno de los pilares de la música tropical mexicana, que popularizó a nivel internacional en Colombia, Venezuela, Estados Unidos, España, Japón y Centroamérica. Camargo radica desde hace años en Mérida, Yucatán, y a sus casi 90 años esta como cantante para la Orquesta del Ayuntamiento. Disfrutemos entonces de Tony Camargo y Año Viejo.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Tony Camargo - RCA Victor 05(0131)00044 - 1959

LADO A

01. La Pastora - Tony Camargo y Orq. de Ernesto Duarte
02. Baila Vicente - Tony Camargo y Orq. de Chuchu Rodriguez
03. El Partido por la Mitad - Tony Camargo y Orq. de Rafael de Paz
04. Para Campo La Habana - Tony Camargo y Orq. de Luis Gonzalez
05. La Engañadora - Tony Camargo y Orq. de Rafael de Paz
06. El Negrito del Batey - Tony Camargo y Orq. de Rafael de Paz

LADO B

01. El Año Viejo - Tony Camargo y Orq. de Rafael de Paz
02. Linda Guajira - Tony Camargo y Orq. de Luis Gonzalez
03. El Hombre Aparecido - Tony Camargo y Orq. de Rafael de Paz
04. Son de la Cepa - Tony Camargo y Orq. de Luis Gonzalez
05. La Bandolera - Tony Camargo y Orq. de Rafael de Paz
06. Tumba Tumbador - Tony Camargo y Orq. de Luis Gonzalez

Tony Camargo – Lado A: 01 La Pastora – con la Orq. de Ernesto Duarte; 02 Baila Vicente - con la Orq. de Chuchu Rodríguez; 03 El Partido por la Mitad - con la Orq. de Rafael de Paz; 04 Para Campo La Habana - con la Orq. de Luis González; 05 La Engañadora - con la Orq. de Rafael de Paz; 06 El Negrito del Batey - con la Orq. de Rafael de Paz.




Tony Camargo – Lado B: 01 El Año Viejo - con la Orq. de Rafael de Paz; 02 Linda Guajira - con la Orq. de Luis González 03 El Hombre Aparecido - con la Orq. de Rafael de Paz; 04 Son de la Cepa - con la Orq. de Luis González; 05 La Bandolera - con la Orq. de Rafael de Paz; 06 Tumba Tumbador - con la Orq. de Luis González.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Fin de Año – Billos Caracas Boy’s – Fonograma LP 511 – 1965

$
0
0



(Gracias al Sr. Oscar Nazar por compartir su material discografico)

Y para finalizar este año 2016 no podia faltar en mi blog este clasico Lp. de la Orquesta Billo's Caracas Boys, titulado Fin de año, grabado en 1965. Digo clasico por que en las fiestas decembrinas este disco se encuentra en muchos de los hogares venezolanos. A pesar del tiempo de salida al mercado este lp es considerado un exito dentro la discografia del orquesta. En la cara principal de este disco podemos apreciar parte del elenco de la desaparecida televisora Radio Caracas Televisión (RCTV) quienes prestaron su colaboración para la fotografía de la portada, y en ella se encuentran: Raul Amundaray, Liliana Duran, Jose Fariñas, Hilda Vera, Toco Gomez, Hector Monteverde, Norma Howard y Estelita Echazabal, Eva Blanco, tambien en la parte posterior del lp. o Cd's esta la misma foto y los creditos hacia RCTV. Creo que dos de los discos mas representativo y mas sonado aqui en Venezuela se encuentra aqui y no son otros que Cantares de Navidad y Año Nuevo inmortalizados ambos en la voz de el gran Cheo Garcia. Asi que les dejo con la Orquesta Billo's Caracas Boys y su Fin de Año, disfrutenlo.
 
Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

Fin de Año – Billos Caracas Boy’s – Fonograma LP 511 – 1965

01 Canción De Navidad - José Luis Rodríguez
02 La Víspera De Año Nuevo - Cheo García
03 Navidad Negra - Memo Morales
04 Cascabel - Coros Instrumental
05 En Diciembre - José Luis Rodríguez
06 Navidad - Cheo García
07 Año Nuevo - Cheo García
08 Cantemos Con Alegría - José Luis Rodríguez
09 Lindo Año Nuevo - Cheo García
10 Triste Navidad - Memo Morales
11 Cantares De Navidad - Cheo García
12 Aguinaldo - Cheo García

Fin de Año – Billo´s Caracas Boy’s – Lado A: 01 Canción De Navidad - José Luis Rodríguez; 02 La Víspera De Año Nuevo - Cheo García; 03 Navidad Negra - Memo Morales; 04 Cascabel - Coros Instrumental; 05 En Diciembre - José Luis Rodríguez; 06 Navidad - Cheo García.



Fin de Año – Billo´s Caracas Boy’s – Lado B: 01 Año Nuevo - Cheo García; 02 Cantemos Con Alegría - José Luis; Rodríguez: 09 Lindo Año Nuevo - Cheo García; 10 Triste Navidad - Memo Morales; 11 Cantares De Navidad - Cheo García; 12 Aguinaldo.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Barraezo Presenta les deja su Mensaje Fin de Año

$
0
0

Finaliza el año 2016 y uno deja atrás momentos buenos, malos, alegrías, tristezas, experiencias, recuerdos lindos y feos, algunos sueños realizados y otros que no, personas que entraron en nuestra vida y otras que se alejaron, etc. Cuando un año se termina debemos aceptar todas las experiencias que nos han tocado vivir, sean positivas o negativas, ya que estas nos han servido para seguir creciendo y madurando para nuestra evolución personal y espiritual. En este nuevo año 2017 tenemos que renovarnos completamente de sentimientos que nos hagan sentir plenamente felices, con las ganas siempre de un nuevo amanecer para lograr nuestros objetivos, de sueños, de pensamientos positivos y por sobre todas las cosas de la actitud perseverante para lograr toda aquella meta que nos hemos propuesto. En el 2017 tenemos que prepararnos solamente para tener una visión positiva de todo lo que va a llegar a nuestra vida, recibir esta vibración en todo momento y a la vez divertirnos imaginando todo lo que queremos tener y verán como todo eso que vemos e imaginamos en nuestra mente se materializa. Nada mas me queda sino aprovechar esta oportunidad de agradecer a todos ustedes mis seguidores, colaboradores y amigos del blog que de una forma u otra me acompañaron en este año que finaliza y darle las gracias por sus visitas, comentarios y alguna que otra critica contributiva que me hicieron. A todos ustedes mil gracias, de verdad estoy agradecido y obligados con ustedes.

Onorio Barraez - Barraezo 

Aqui Estoy - Carlos Morean - Scorpios SPR 1009 - 1977

$
0
0



Nuevamente se presenta Carlos Morean en nuestro blog y lo hace con el 3er lp. de su carrera titulado AQUI ESTOY grabado por sello Scorpios a finales de 1976 y principios 1977. Para 1976 formaba parte del grupo Los Cuñaos y para 1977 compone la música para la película Los Tracaleros dirigida por Alfredo Lugo. Tambien dedica gran parte de su tiempo y talento para grabar comerciales para la TV Venezolana. El decia “Lo mejor que sé hacer es música” palabras de Carlos Moreán, quien durante toda su vida ha contribuido al enriquecimiento musical de Venezuela, quien posee la gran virtud de combinar coherentemente: sonido, ritmo, melodía y armonía. En el disco que les presento escucharemos a un Carlos Morean romantico con 10 canciones de su propia inspiración y su versatilidad como cantante se manifiesta al presentarlas en diferentes ritmos tales como la Balada Pop, Onda Nueva, Bossa Nova. En la parte posterior del disco encontramos lo siguiente:

Gracias: a Gustavo Quintero por las largas horas que durante la grabación me tuvo que soportar y por los sábados y domingos que sacrificó para mezclar.

Gracias: a Watusi por tenernos siempre provistos de café con leche.

Gracias: a todo el que oiga este disco (le guste o no).

Gracias, a todos los músicos que intervinieron en esta grabación por el especial cariño con que la hicieron.

Mil gracias a Nene Quintero por haberme hecho el honor de contar con su talento en este disco.


Gracias a: Fanny, Anabella, Zenaida, Maricruz, Ofelita y Otilia… ( a veces pienso que este disco lo debieron haber cantado ellas).

Lamentablemente en la actualidad Carlos Moreán, el de los Dart, el del Medio Evo, el de Los Cuñaos, sufre un estado avanzado de Alzheimer.



Con música de Los Darts rindieron homenaje al maestro Carlos Moreán
Centro de Arte La Estancia 24 agosto 2014

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar..

Aqui Estoy - Carlos Morean - Scorpios SPR 1009 - 1977

01. Aquí Estoy
02. Quiero Cantar
03. Quiero que me llegue la noche
04. Que Bonita es la Mañana
05. Me Gusta Soñar
06. Caminemos bajo el sol
07. Que sentiré
08. Llévame
09. De nuevo soy feliz
10. Quiero decirte algo


Carlos Morean (Aquí Estoy - Quiero Cantar - Quiero que me llegue la noche - Que Bonita es la Mañana)




Carlos Morean (Me Gusta Soñar - Caminemos bajo el sol - Que sentiré - Llévame)




Carlos Morean (De nuevo soy feliz - Quiero decirte algo)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Los Astros en Scorpios Vol. 1 - Scorpios SPR 1000 - 1977

$
0
0



Este LP editado por el sello Scorpios en 1977 forma parte de una serie que buscaba presentar los éxitos mas sonados en la época y que fue grabado con artistas nacionales que formaban parte del sello y que era propiedad de Carlos Morean. Este Long Play, primer volumen de la serie LOS ASTROS EN SCORPIOS, ofrece una selección de los primeros éxitos grabados por Scorpios. La variedad de intérpretes, arreglos y composiciones, reúne en este primer volumen el gusto de varias generaciones. Los artistas venezolanos que integran Scorpios, nos brindan un desfile de éxitos que van desde novísimas composiciones tales como “ Que Poca Sinceridad” de Francisco Belisario, modernas interpretaciones de Margot, romances de Romeo y Julieta, Orlando Yansinh, etc… hasta aquellas melodías del recuerdo como “ Un Viejo Amor “, “Copacabana” , el gran tema de María Luisa Escobar: “Desesperanza”, la canción de hoy al igual que ayer, ahora en la voz de Trino Mora, la que hace vibrar a la mayoría de los corazones románticos de toda Venezuela. Asi que los invito a disfrutar LOS ASTROS EN SCORPIOS el cual espero sea del agrado de todos ustedes.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Los Astros en Scorpios Vol. 1 - Scorpios SPR 1000 - 1977

01 Desesperanza - Trino Mora
02 Todo lo que quiero de ti - Margot
03 Que poca Sinceridad - Francisco
04 Copacabana - Mary Lee
05 Vuelo AZ-504 - Romeo y Julieta
06 Acercate mas - Mary Lee
07 Encontre una Luz - Trino Mora
08 Un Viejo Amor - Francisco
09 Obsesionado - Orlando Yansonh
10 El mal que me hiciste - Inmensidad

Los Astros en Scorpios Vol. 1 Lado A ( Desesperanza - Todo lo que quiero de ti - Que poca Sinceridad - Copacabana - Vuelo AZ-504 )




Los Astros en Scorpios Vol. 1 Lado B ( Acercate mas - Encontre una Luz - Un Viejo Amor - Obsesionado - El mal que me hiciste )




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

V.A. Desfile de Exitos Gran Afiche Primera Parte - Velvet LPV 1450 - 1968

$
0
0



(Gracias al Sr. Oscar Nazar por compartir su material discografico) 

Del sello Velvet les coloco a ustedes Desfile de Éxitos Gran Afiche que salio a la venta en el año de 1968. Esta recopilación incluye los temas mas sonados en los diferentes programas de radio tanto de Caracas como del interior y esta conformado por doce temas interpretados por diferentes cantantes como Nino Ferrer, Mirla, Armando Biart, Gimeno, Luis Gerardo Tovar, Henry Stephen y Los Hondas. También esta considerado como un álbum muy completo y difícil de conseguir y espero que sea del agrado de todos ustedes. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar... 

V.A. Desfile de Exitos Gran Afiche Primera Parte - Velvet LPV 1450 - 1968

01 - Nino Ferrer - Mao Mao
02 - Mirla - Quédate Un Poco Más
03 - Armando Biart - Un Violin (El Rostro De La Vida)
04 - Robertha - Mi Verdad
05 - Gimeno - Por Qué Has Hecho Enamorarme
06 - Los Honda - Sweet Mamá
07 - Luis Gerardo Tovar - Cielito Lindo
08 - Henry Stephen - Julio
09 - Milángela - No Dañes Las Flores
10 - Estéban Ruiz - Heei
11 - Carlos Lico - Soy
12 - Armando Biart - Noches De Blanco Satén

V.A. Desfile de Exitos Gran Afiche Vol. 1 1-4 ( Mao Mao - Quédate Un Poco Más - Un Violin (El Rostro De La Vida)- Mi Verdad )




V.A. Desfile de Exitos Gran Afiche Vol. 1 5-8 ( Por Qué Has Hecho Enamorarme - Sweet Mamá - Cielito Lindo - Julio )




V.A. Desfile de Exitos Gran Afiche Vol. 1 9-12 ( No Dañes Las Flores - Heei - Soy - Noches De Blanco Satén )




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

V. A. La Nostalgia no tiene Edad - Vol. ll - CBS 10.579 - 1977

$
0
0



¿Cuántas veces hemos estados solos, y la única compañía fue la música?. No es nada raro emocionarse con una canción favorita y sentir cierta nostalgia al escucharla. De hecho, se trata precisamente de juntar algunas de las canciones favoritas de antaño para revivir el sentimiento. La música desencadena distintas funciones del cerebro, lo cual explica porqué si una canción gusta genera placer y un tema favorito puede sumergir en la nostalgia. Recordar es revivir todos aquellos momentos que causaron un impacto significativo en nuestras vidas, en diferentes etapas y compañías, a pesar de que muchas veces los recuerdos no son de alguna etapa feliz, igual nos llenaron de felicidad. Poder disfrutar de la vida es vivir dos veces. El recuerdo es el perfume del alma, el arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos. La música es un inspirador de nuestro humor porque hay canciones que nos traen felicidad y otras tristezas. Sé que lo que escribo les parecerá raro a algunos, pero es la realidad plasmada en nuestra memoria.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

V. A. La Nostalgia no tiene Edad - CBS 10.579 - 1977

01 The Most Beautiful Girl - Charlie Rich
02 It Never Rains In Southern California - Albert Hammond
03 You Light Up My Life - Debby Boone
04 I Can Cee Clearly Now - Johnny Nash
05 Rose Garden - Lynn Anderson
06 Jolie - Al Kooper
07 More Than A Feeling - Boston
08 To Love Somebody - The Bee Gees
09 Black Magic Women - Santana
10 You’ve Made Me So Very Happy - Blood, Sweat and Tears

La Nostalgia no tiene Edad Vol. II Lado A (The Most Beautiful Girl - It Never Rains In Southern California - You Light Up My Life - I Can Cee Clearly Now - Rose Garden)




La Nostalgia no tiene Edad Vol. II Lado B (Jolie - More Than A Feeling - To Love Somebody - Black Magic Women - You’ve Made Me So Very Happy)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

IV Parlamento -Pobrecito - Discos Dark ‎LPS-4001 - 1971

$
0
0



Toco el turno a un grupo cuyo estilo musical se enmarca dentro de las corrientes del pop, dando fuerte peso a las baladas y con un sonido donde domina el uso del cuatro y el órgano. Se trata del IV Parlamento, grupo formado en Caracas a principios de la década de los setenta e integrado por Eira Infante (primera voz), María Yánez (segunda voz), Jesús Caicedo (órgano), Gustavo Caicedo (bajo), Carlos Blanco (batería) y Genaro Fehr (cuatro). Su Debut discográfico es con el álbum Pobrecito (1971), obteniendo un éxito rotundo con el tema que da título al disco, y que sea convertido en un clásico dentro de la historia musical venezolana. Luego graban su segundo lp., titulado Se Fue de Mi (1972), y despues de este lp. el grupo se separa dejando muy gratos recuerdos a quienes disfrutamos de sus canciones.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

IV Parlamento -Pobrecito - Discos Dark ‎LPS-4001 - 1971

01- Pobrecito (D. en D.)
02- Aquella Noche (Juan Vicente Torrealba)
03- Linda Canción (R. Pérez/Jesús Caicedo)
04- Desilusión (Jesús Caicedo)
05- Yo No Quiero Tristezas (D. en D.)
06- Música Para Las Flores (Jesús Caicedo)
07- Sin Exito (D. en D.)
08- Ojos Tristes (D. en D.)
09- Amor Azul (Jesús Caicedo/Gustavo Caicedo)
10- Quiero Amor (Genaro Fehr/Gustavo Caicedo)
11- Ese Juguete (D. en D.)
12- La Guerra Termino (Jesús Caicedo)


IV Parlamento Lado A (01 Pobrecito- 02 Aquella Noche- 03 Linda Canción- 04 Desilusión- 05 Yo No Quiero Tristezas- 06 Música Para Las Flores)




IV Parlamento Lado B (01 Sin Éxito- 02 Ojos Tristes- 03 Amor Azul- 04 Quiero Amor- 05 Ese Juguete- 06 La Guerra Terminó)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

V.A. Mis Dulces Recuerdos del Ayer Vol. l - Recopilacion Personal Barraezo - 2009

$
0
0



El recuerdo es el perfume del alma, el arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos. La música es un inspirador de nuestro humor porque hay canciones que nos traen felicidad y otras tristezas. Esta selección de canciones fue hecha por BARRAEZO y está especialmente dirigida a las personas que conocieron y vivieron la época más hermosa de la música moderna y por la cual hoy sentimos profunda nostalgia, no queriendo aceptar jamás que haya pasado al recuerdo. Se los recomiendo ampliamente.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar..

V.A. Mis Dulces Recuerdos del Ayer Vol. l - Recopilacion Personal Barraezo - 2009

01 Build me up Bettercup - The Foundations
02 Aquarios - Let the sunshine in - The 5th. Dimension
03 Stand By Your Man - Tammy Wynette
04 Long Cool Woman - The Hollies
05 These Eyes - The Guess Who
06 What's going on - Marvin Gaye
07 Candida - Tony Orlando and the Dawn
08 Sailed Will a Kiss - Bobby Vinton
09 And Sorry Susan - The Hollies
10 La Distancia es como el viento - Doménico Modugno
11 Traces - The Classic IV
12 Can't take my Eyes off you - Franki Valli and The Fours Seasons
13 Cristal Blue Persuasion - Tommy James and the Shondells
14 Don't let me down - The Beatles
15 Samba pa' Ti - Carlos Santana
16 Perche Mi Mai Fatto Innamorare – Armando Savini
17 Stair Way to Heaven - Led Zeppelin
18 Over You - Gary Puckett and The Union Cap
19 Knock Three Time - Tony Orlando and the Dawn
20 Lookin For a Home - Al Cooper
21 I've Got You Under My Sky - Franki Valli and The Fours Seasons

Mis Dulces 1- 7 (01 Build me up Buttercup - 02 Aquarius - Let the sunshine in - 03 Stand By Your Man - 04 Long Cool Woman - 05 These Eyes - 06 What's going on - 07 Candida)



Mis Dulces 8-14 (08 Sailed Will a Kiss - 09 And Sorry Susan - 10 La Distancia es como el viento - 11 Traces - 12 Can’t take my Eyes off you - 13 Cristal Blue Persuasion - 14 Don't let me down)



Mis Dulces 15-21 (15 Samba pa' Ti - 16 Perche Mi Mai Fatto Innamorare - 17 Stair Way to Heaven - 18 Over You - 19 Knock Three Time - 20 Lookin For a Home - 21 I've Got You Under My Sky)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario y enviarme tu e-mail. Cualquier información adicional puedes escribirnos a barraezo@gmail.com.

V. A. En Un Sótano de La Florida - Sonográfica LP 10.187 - 1987

$
0
0



“En un sótano de La Florida", es uno de los discos más representativos del mejor talento artístico de Venezuela en los 80. Este disco se convertio en un clásico que no pasa la dura prueba del tiempo porque sencillamente es bueno de principio a fin. En el los más importantes artistas de Sonográfica se reunieron para crear esta excelente pieza musical. Las voces de Yordano, Luzmarina, Ilan Chester, Cecilia Todd, Evio Di Marzo, y Franco de Vita se unieron junto a Willie Colón para interpretar 10 piezas de manera brillante, como sólo ellos podían hacerlo. 

El Sótano de la Florida 

Hace más de treinta años (por el 78/79), cuando Evio Di Marzo tenía 24 de edad y el grupo Sietecuero ya no existía, este músico fundó Fandango, un estudio conocido como “el sótano de la Florida”, por su ubicación en el edificio Elisabetta de la “famosa” calle Pedroza de esta zona. Famosa por la cantidad de negocios que acoge y porque “era una calle pequeñita que tiene siete salidas y era famosa también por los malandros que asaltaban casi todos los días”, cuenta Evio. El estudio estuvo operativo por una década aproximadamente, hasta que se mudó a una terraza en La Trinidad, que hasta hoy existe y que trató de mantener la distribución del sótano: dos salones, uno grande (La Playa) y uno más pequeño (El Campo), todos conectados por ventanas y con una sala de control en el centro. De allí salieron casi todos los que luego formaron Sonográfica. Las texturas cambiaban por cuestiones de acústica. El piso era de cerámica, las paredes de madera, tela con lana de vidrio dentro, y la sala “Campo” era de puro corcho. Adrelina Caribe (el grupo que Evio fundó) fue publicado primero por Disco Moda -“la disquera popular por excelencia que estaba por Antímano” y con la que, según este músico, “todo el mundo grabó”-, pero luego del viernes negro, Fandango comenzó a publicar discos y a promocionarlos. Ya desde su inauguración, ensayaban en sus salas: Colina, (por supuesto, su hermano, quien además prestó sus cornetas y batería) Yordano, Ilan Chester, Luz Marina, Melissa, Cecilia Todd, Soledad Bravo, Guillermo Dávila, Naty y su charanga, Seguridad Nacional, Dimensión Latina... Fandango era un punto de encuentro para todos los músicos de la época: “entraba y salía quien quería”, acota Evio. Leer mas en: (http://www.revistadominical.com.ve/noticias/actualidad/templos-del-pop-local.aspx#ixzz4KLWJUxGx&nbsp)

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar..

V. A. En Un Sótano de La Florida - Sonográfica LP 10.187 - 1987

01. Como ayer - Ilan Chester
02. A flor de piel - Yordano
03. Frente a frente - Luz Marina
04. Pregunta por ahí - Willie Colón
05. Tiempo libre - Evio Di Marzo
06. Solo importas tu - Franco De Vita
07. Vivir en Caracas - Yordano
08. El Destino - Ilan y Luz Marina
09. Nota - Cecilia Tood
10. Tonta - Evio Di Marzo

En un sótano de la Florida Lado A (01 Como ayer - Ilan Chester - 02 A flor de piel - Yordano - 03 Frente a frente - Luz Marina - 04 Pregunta por ahí - Willie Colón - 05. Tiempo libre - Evio Di Marzo)



En un sótano de la Florida Lado B (06 Solo importas tu - Franco De Vita - 07 Vivir en Caracas – Yordano - 08 El Destino - Ilan y Luz Marina - 09 Nota - Cecilia Tood - 10 Tonta - Evio Di Marzo)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario y enviarme tu e-mail. Cualquier información adicional puedes escribirnos a barraezo@gmail.com.

V. A. 20 Hits de los 80 Vol. II - Selección Personal Barraezo 1980 - 2013

$
0
0

 


Si los años 60 marcaron pauta en la juventud venezolana no debemos dejar de mencionar los años 80. Los años ochenta fueron muy fructíferos para la música en Venezuela, ya que fue apareciendo una oleada de cantantes, que cautivaron al público oyente con sus baladas, que quedaron grabadas en nuestra memoria y que cada vez que las escuchamos, nos trasladan de inmediato a aquella preciosa época. Dichas Canciones estaban llenas de sentimiento y con letras inolvidables que llegaban a todos los rincones a través de las emisoras radiales; algunas de ellas se afianzaron aun más al ser parte de las novelas de la época, que hicieron historia en la televisión venezolana, tal es el caso de “Por esta calles” , “Cristal”, “Topacio”, “Abigail”, entre otras. Sería muy difícil tratar de mencionar todas las increíbles canciones que marcaron esos años, pero aquí dejo el Vol. II de 20 Hits de los 80 con una pequeña muestra y en espera de que les guste mi selección y lo manifiesten a traves con sus comentarios. Espero que lo disfruten.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos que jamás nadie, te podrá quitar...

V. A. 20 Hits de los 80 Vol. II - Selección Personal 1980 - 2013

01.- A punto de Caramelo - Melissa
02.- Mi Vida eres tu - Rudy La Scala
03.- Solo pienso en ti - Guillermo Davila
04.- La Cima del Cielo - Ricardo Montaner
05.- Louis - Franco de Vita
06.- Que por que te quiero - Carlos Mata
07.- Tan Enamorados - Ricardo Montaner
08.- No hay cielo - Franco de Vita
09.- Siempre y por que si - Melissa y Ricardo Montaner
10.- Se como duele - Karina
11.- Locos por siempre - Agni Mogollon
12.- Por que sera - Rudy La Scala
13.- Frivola - Franco de Vita
14.- Nunca te Olvidare - Karina y Guaco
15.- Me va a estrañar - Ricardo Montaner
16.- No soy una Señora - Melissa
17.- Un buen perdedor - Franco de Vita
18.- Mueve un pie - Sergio Perez
19.- Agua que no has de beber - Daiquiri
20.- Selva del tiempo - Adrenalina Caribe


20 Hits de los 80 Vol. 2 (1-5) (01 A punto de Caramelo – Melissa; 02 Mi Vida eres tu - Rudy La Scala; 03 Solo pienso en ti - Guillermo Dávila; 04 La Cima del Cielo - Ricardo Montaner; 05 Louis - Franco de Vita)



20 Hits de los 80 Vol. 2 (6-10) (06 Que por que te quiero - Carlos Mata; 07 Tan Enamorados - Ricardo Montaner; 08 No hay cielo - Franco de Vita; 09 Siempre y por qué si - Melissa y Ricardo Montaner; 10 Se cómo duele - Karina))



20 Hits de los 80 Vol. 2 (11-15) (11 Locos por siempre - Agni Mogollón; 12.- Por que será - Rudy La Scala; 13 Frívola - Franco de Vita; 14 Nunca te Olvidare - Karina y Guaco; 15 Me va a extrañar - Ricardo Montaner)



20 Hits de los 80 Vol. 2 (16-20)(16 No soy una Señora – Melissa; 17 Un buen perdedor - Franco de Vita; 18 Mueve un pie - Sergio Pérez; 19 Agua que no has de beber – Daiquiri; 20 Selva del tiempo - Adrenalina Caribe)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

V. A. Canciorema - Top Hits TH 1075 - 1973

$
0
0


Buscando en mis discos encontre los 3 volumenes de esta colección: Canciorema. Su nombre proviene de un programa radial transmitido por Radio Rumbos de 1972 a 1978. Este programa dejo para la posteridad estos tres (3) discos: Canciorema Top Hits 1973, Canciorema Yare Vol.2 (Yare 0129)1973 y Cancionero Yare Vol. 3 1978. El disco que les presento tiene la particularidad de presentar reconocidos cantantes que estaban aficandos en panorama discografico Venezolano y complementaron el discos bandas musicales que en ese momentos solamente eran conocidos por grabar dos o tres discos de 45 rpm. Este disco esta muy bien catalogado dentro del cuadro del Pop Rock Venezolano y muy dificil conseguirlo en el mercado discografico actual Venezolano.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos que jamás nadie, te podrá quitar...

V. A. Canciorema - Top Hits TH 1075 - 1973  

01- Amarra Una Cinta (Cirwin Levine/L. Russell Brown) Tres Tristes Tigres
02- Este Vals Es Para Ti (Edgar Alexander) José Luis Rodríguez
03- Juntémonos (Duque Richards) Aguafresca
04- La Canción De Brian (M. Legrand/Ver: R. Márquez) Henry Salvat
05- Buenos Días Sol (Edgar Alexander) Edgar Alexander
06- Altamira (Edgar Winter/Ver: R. Márquez) Escena
07- Dama Dama (E. Sobredo) Mirla Castellanos
08- Quien Fué (G. O'Sullivan) Rudy Márquez
09- No Te Entiendo (Lennon/Mc Cartney/Ver: E. Marino) Los Cazadores
10- Latinoamericano (Henrique Lazo) Henrique Lazo
11- El Sentido De Las Cosas (Gabriel Quintero) Nazareth-Vocals: Nerio & Ilan
12- Quien Quiera Beber Conmigo (Alberto Cortez) María de Lourdes D.

Canciorema Lado A (1-6) : (01 Amarra Una Cinta Los Tres Tristes Tigres; 02- Este Vals Es Para Ti - José Luis Rodríguez; 03 Juntémonos - Aguafresca; 04 La Canción De Brian - Henry Salvat; 05 Buenos Días Sol - Edgar Alexander; 06 Altamira – Escena)



Canciorema Lado B (7 -12) :07 Dama Dama - Mirla Castellanos; 08 Quien Fué - Rudy Márquez; 09 No Te Entiendo - Los Cazadores; 10 Latinoamericano - Henrique Lazo; 11 El Sentido De Las Cosas- Nazaret -Vocals: Nerio & Ilan; 12 Quien Quiera Beber Conmigo - María de Lourdes Devonish)


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

3 Tristes Tigres - Los Tres Tristes Tigres - Color CLR 1517 - 1974

$
0
0



La musica de Los Tres Tristes Tigres es música de hoy, mañana y siempre, este disco que les presento tiene más de 40 años y todavía nos emocionamos cuando la oímos, hay canciones que hemos escuchado en la radio y no pasa nada, se nos olvida una vez terminada, pero con esta vamos de canción en canción, puede que se nos olvide como comienza una estrofa o cambiamos una palabra por otra, pero la música y la letra está y estará siempre en nuestros corazones. Asi pues que los dejo con Los Tres Tristes Tigres y su contagioso DUM DUM. Disfrutenlo.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

3 Tristes Tigres - Los Tres Tristes Tigres - Color CLR 1517 - 1974

01. Dum Dum
02. Sólo Tu
03. Lazi Daisy
04. La Picarona
05. Solo para Cello
06. El Jardín
07. Llegará, Llegará
08. Niña La Bailarina
09. Las Mañanas que Cantan
10. Los Frutos de tu Ser
11. Despertar
12. Amarra una Cinta

Los Tres Tristes Tigres – 1974 Lado A (01. Dum Dum; 02. Sólo Tu; 03. Lazi Daisy; 04. La Picarona; 05. Solo para Cello; 06. El Jardín)



Los Tres Tristes Tigres - 1974 Lado B (07. Llegará, Llegará; 08. Niña La Bailarina; 09. Las Mañanas que Cantan; 10. Los Frutos de tu Ser; 11. Despertar; 12. Amarra una Cinta)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Juguete Caro - Punto Sur Velvet LPV 1739 - 1977

$
0
0




Hoy les traigo a un grupo de origen venezolano de los años 70, muchos de los cuales emergieron de ese lote de bandas de baladas románticas, encabezados por los Ángeles Negros y Los Terricolas . Su nombre “Punto Sur” y su música todavía vive en el recuerdo de mucha gente que conoció a la mujer o al hombre de su sueño bailando un tema de esta excelente agrupación. El Grupo Punto Sur tuvo su origen en Ciudad Guayana y sus integrantes originales fueron: Alejandro Medina(Voz), Adolfo Puerta(Teclados), Antonio Muñoz(Guitarra), Juan Lugo(Bajo), Antonio Bolivar(Bateria) y Juan Carlos Moreno(Tumbadora),estos dos ultimos fallecidos. Tambien integraron el grupo como vocalistas: Arsenio Lopez, Ali Henry, Luis Califano. Asi que preparence a disfrutar escuchando a el grupo Punto Sur y sus canciones romanticas. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Juguete Caro - Punto Sur Velvet LPV 1739 - 1977

01 - Juguete Caro
02 - Teorema De Amor
03 - Cuando Ya No Me Quieras
04 - Ya Se Fue
05 - Amor Ciego
06 - Si Tu Te Vas
07 - Hay Un Amor En Mi Vida
08 - Yo Vivo Mi Vida
09 - Olvidame
10 - Contaras Conmigo

Juguete Caro Lado A (01 Juguete Caro; 02 Teorema De Amor; 03 Cuando Ya No Me Quieras; 04 Ya Se Fue; 05 Amor ciego)




Juguete Caro Lado B (06 Si tú te vas; 07 Hay Un Amor En Mi Vida; 08 Yo Vivo Mi Vida; 09 Olvídame; 10 Contarás Conmigo)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Viviras - Los Terricolas - Discomoda DCM 795 - 1972

$
0
0



Desde los finales de la década de los sesenta, la década de los setentas, la década de los ochenta y principio de la década de los noventa, el grupo musical que les presento ahora ha dejado una huella inolvidable, imborrable, imperecedera y están considerados como los máximos exponentes de la baladas romántica en Venezuela. Se trata de LOS TERRÍCOLAS, grupo Venezolano fundado en 1968 en Morón, Estado Carabobo y sus integrantes originales para esos momentos, la mayor parte pertenecientes a un mismo grupo familiar, fueron Johnny Hoyer (Director y Tecladista), Lennys Beatriz Hoyer (Voz femenina), Néstor Daniel Hoyer (Primera voz y bajo), Ángel David Hoyer (Batería), Freddy Fuentes, primo hermano de los Hoyer (Guitarra), Efraín Zambrano (Voz y percusión), Ángel Zambrano (Percusión). Este grupo fue uno de los intérpretes de música pop más antiguos y exitosos de Venezuela. Poseen una extensa discografía y una amplia de base de fanáticos en todos los países de América. Sus composiciones románticas acompañada de una voz femenina y apoyados por una instrumentación melancólica para órgano y guitarra eléctrica, proceden a interpretar de temas auténticamente novedosos, únicos y exclusivos, que solo se pueden oír en sus propias y privilegiadas voces. Tal fue el éxito de LOS TERRÍCOLAS que se han formado grupos imitándolos y utilizando inclusive su nombre para actuar en centros nocturnos y Televisión de Venezuela y Latinoamérica. Muchos premios en Venezuela, discos de Platino en México y galardones en Estados Unidos, reflejan el triunfo obtenido por los muchachos de Morón. Este grupo fundador de Los Terrícolas lo conformo hasta su disolución total en el año de 1986. De allí en adelante es otra historia. "Vivirás" es el primer disco presentado por LOS TERRÍCOLAS al público discografico venezolano y de allí la importancia que tiene este el Lp. que marca el comienzo musical de LOS TERRÍCOLAS. Así que preparence a disfrutar escuchando a LOS TERRÍCOLAS y sus canciones románticas.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Vivirás - Los Terrícolas - Discomoda DCM 795 - 1972

01 Vivirás
02 Todo fue mentira
03 Mi gran cariño
04 Debut y Despedida
05 Irene
06 Ay amor, Ay amor
07 Felicidad
08 Quisiera estar contigo
09 Me amaras hasta el final
10 Mirando caer la lluvia

Vivirás - Los Terrícolas – Lado A (01 Vivirás; 02 Todo fue mentira; 03 Mi gran Cariño; 04 Debut y Despedida; 05 Irene)




Vivirás - Los Terrícolas – Lado B (06 Ay amor, Ay amor; 07 Felicidad; 08 Quisiera estar contigo; 09 Me amaras hasta el final; 10 Mirando caer la lluvia)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.
Viewing all 661 articles
Browse latest View live