Quantcast
Channel: Barraezo Presenta
Viewing all 661 articles
Browse latest View live

Viviras - Los Terricolas - Discomoda DCM 795 - 1972

$
0
0



Desde los finales de la década de los sesenta, la década de los setentas, la década de los ochenta y principio de la década de los noventa, el grupo musical que les presento ahora ha dejado una huella inolvidable, imborrable, imperecedera y están considerados como los máximos exponentes de la baladas romántica en Venezuela. Se trata de LOS TERRÍCOLAS, grupo Venezolano fundado en 1968 en Morón, Estado Carabobo y sus integrantes originales para esos momentos, la mayor parte pertenecientes a un mismo grupo familiar, fueron Johnny Hoyer (Director y Tecladista), Lennys Beatriz Hoyer (Voz femenina), Néstor Daniel Hoyer (Primera voz y bajo), Ángel David Hoyer (Batería), Freddy Fuentes, primo hermano de los Hoyer (Guitarra), Efraín Zambrano (Voz y percusión), Ángel Zambrano (Percusión). Este grupo fue uno de los intérpretes de música pop más antiguos y exitosos de Venezuela. Poseen una extensa discografía y una amplia de base de fanáticos en todos los países de América. Sus composiciones románticas acompañada de una voz femenina y apoyados por una instrumentación melancólica para órgano y guitarra eléctrica, proceden a interpretar de temas auténticamente novedosos, únicos y exclusivos, que solo se pueden oír en sus propias y privilegiadas voces. Tal fue el éxito de LOS TERRÍCOLAS que se han formado grupos imitándolos y utilizando inclusive su nombre para actuar en centros nocturnos y Televisión de Venezuela y Latinoamérica. Muchos premios en Venezuela, discos de Platino en México y galardones en Estados Unidos, reflejan el triunfo obtenido por los muchachos de Morón. Este grupo fundador de Los Terrícolas lo conformo hasta su disolución total en el año de 1986. De allí en adelante es otra historia. "Vivirás" es el primer disco presentado por LOS TERRÍCOLAS al público discografico venezolano y de allí la importancia que tiene este el Lp. que marca el comienzo musical de LOS TERRÍCOLAS. Así que preparence a disfrutar escuchando a LOS TERRÍCOLAS y sus canciones románticas.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Vivirás - Los Terrícolas - Discomoda DCM 795 - 1972

01 Vivirás
02 Todo fue mentira
03 Mi gran cariño
04 Debut y Despedida
05 Irene
06 Ay amor, Ay amor
07 Felicidad
08 Quisiera estar contigo
09 Me amaras hasta el final
10 Mirando caer la lluvia

Vivirás - Los Terrícolas – Lado A (01 Vivirás; 02 Todo fue mentira; 03 Mi gran Cariño; 04 Debut y Despedida; 05 Irene)




Vivirás - Los Terrícolas – Lado B (06 Ay amor, Ay amor; 07 Felicidad; 08 Quisiera estar contigo; 09 Me amaras hasta el final; 10 Mirando caer la lluvia)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Clásicos De Oro - Un Dos Tres Y Fuera ‎– Discomoda ‎DCM-E-R 20.011 - 1995

$
0
0



Este grupo que les traigo ahora logró conquistar un espacio cultural de mucho éxito y aceptación popular, gracias a su irreverente virtuosismo. Un, Dos, Tres y Fuera…El grupo nace en los años 70 en la comunidad de Guatire, estado Miranda, cuando los hermanos Néstor y Eudis Blanco, junto al excelente músico guaireño Carlos Jugo, desarrollan con músicos locales, un proyecto que fusionó la tradición, el espíritu y los recursos expresivos del joropo de arpa, maraca y buche con instrumentos y elementos propios del rock y la música pop. Es así como un canto acompañado de teclado, bajo, batería, saxofón y percusión, sirve de plataforma artística a la agrupación Un, dos, tres y fuera, grupo que crea un nuevo paradigma sonoro para el joropo tuyero. Trece producciones discográficas, numerosas distinciones por parte de la prensa, casas disqueras e instituciones públicas y privadas, da fe de su larga y fructífera trayectoria. Por toda su trayectoria fueron galardonados con premios importantes como: El Guaicaipuro de Oro, el Meridiano de Oro, El Dos de Oro, El Mara de Oro, Escenario Juvenil, Sol de Oriente, María Lionza de Oro, Espectáculos Internacionales y muchos más de instituciones y grupos artístico y sociales. En la actualidad la agrupación está compuesta por Víctor Morles: Pianista-tecladista, Néstor Blanco: Baterista-Director, Eudis Blanco: Bajista, Roy Herrera: Saxofonista, Antonio Armas: Cantante y Mauricio Milano: Percusionista, los cuales han conseguido un sonido muy particular, inédito, sin duda, el cual rompió los cánones musicales del momento en su especial forma de aproximarse a las expresiones de la música popular venezolana. Disfruten de Un, Dos, Tres y Fuera… 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Clásicos De Oro - Un Dos Tres Y Fuera ‎– Discomoda ‎DCM-E-R 20.011 - 1995

01 Desilusion
02 El Totumo De Guarenas
03 San Juan Tambor Y Afuera
04 Aquella Noche
05 Mujer Guayanesa
06 El Aguardiente
07 Alma Cumanesa
08 El Negrito
09 La Zapoara
10 Barlovento
11 Que Dolor
12 El Gaban Tuyero

Clásicos de Un, Dos, Tres y Fuera Lado A (01 Desilusión; 02 El Totumo De Guarenas; 03 San Juan Tambor Y Afuera; 04 Aquella Noche; 05 Mujer Guayanesa; 06 El Aguardiente)



Clásicos de Un, Dos, Tres y Fuera Lado B ( 07 Alma Cumanesa; 08 El Negrito; 09 La Zapoara; 10 Barlovento; 11 Que Dolor; 12 El Gabán Tuyero)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Salsa con el Discjockey Sensacional - Fania LPS 99.354 -1980

$
0
0



Entre los años 1979 y 1981 Venevisión planta de Tv. aquí en Venezuela creo en su programa sabatino Sábado Sensacional un espacio de medio hora y lo titulo El Discjockey Sensacional, dándole la conducción del mismo a un joven talento que se iniciaba en ese canal llamado Germán Regalado. Germán cada sábado transmitía el programa, el cual que se fue haciendo popular entre publico televidente tanto así que el sello disquero FANIA se interesada en el programa y le propuso hacer promoción de dos (2) discos con artistas del sello en cuestión. Ahora para complacer las peticiones recibidas les presento SALSA CON EL DISCJOKEY SENSACIONAL Vol.1 el cual espero sea del agrado de todos ustedes.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Salsa con el Discjockey Sensacional - Fania LPS 99.354 -1980

01 Estrellas de Fania - Fania All Stars
02 Arbol Caído - Richie Ray - Bobby Cruz
03 Las Mujeres son - Ismael Miranda
04 Yo soy del Llano - Louis Ramirez
05 Maestra Vida - Ruben Blades
06 La Madre Rumba - Celia Cruz and Pete Conde Rodriguez
07 Sonora pal Bailador - Sonora Ponceña
08 Lloré - Héctor Lavoe

Salsa con Germán Regalado Lado A (01 Estrellas de Fania - Fania All Stars; 02 Árbol Caído - Richie Ray - Bobby Cruz; 03 Las Mujeres Son - Ismael Miranda; 04 Yo soy del Llano - Louis Ramírez)




Salsa con Germán Regalado Lado A (05 Maestra Vida - Rubén Blades; 06 La Madre Rumba - Celia Cruz and Pete Conde Rodríguez; 07 Sonora pal Bailador - Sonora Ponceña; 08 Lloré - Héctor Lavoe)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

La Hora de la Salsa Vol.lll - Palacio LP 7307 - 1968

$
0
0



Continuamos con mas lp. de música bailable y le toca el turno a La Hora de la Salsa Vol.lll promocionado en Radiodifusora Venezuela por Floro Manco Bermudez, comunicador social de muy buen tono de voz y que se hizo cargo del programa una vez que Phideas Danilo Escalona por diferencias con los dueños de la radio tiene que abandonar el espacio radial y culminara sus labores profesionales con la mencionada emisora. Floro continuo con el programa de radio La Hora de la Salsa y le toco producir este lp. que les traigo ahora. La mayoría de los temas que componen este Lp. son temas muy conocidos por ustedes y que causaron impacto entre los cientos de seguidores de este programa radial. Les puedo decir que les va a gustar y lo van a disfrutar, son canciones y es Salsa. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar... 

La Hora de la Salsa Vol.lll - Palacio LP 7307 - 1968

LADO A
01.- FIESTA CON PUENTE (Tito Puente)
02.- GUAGUANCO TROPICAL (Ray Rodríguez)
03.- MRS ROBINSON (Ricky Ray)
04.- BUSCA LO TUYO (Eddie Palmieri)
05.- MY SPIRIT MAN (Joe Cuba)
06.- BUSAMBA (La Lupe)

LADO B
01.- TP TREAT(Tito Puente)
02.- PALO DE MANGO(Eddie Palmiero)
03.- HEY JOE, HEY JOE (Joe Cuba)
04.-DE COLORES (Ismael rivera con Cortijo y su Combo)
05.-LA GENTE QUIERE SABER (Pete Rodriguez)

La Hora de la Salsa - Lado A (01 Fiesta Con Puente (Tito Puente); 02 Guaguanco Tropical (Ray Rodríguez); 03 Mrs. Robinson (Ricky Ray); 04 Busca Lo Tuyo (Eddie Palmieri); 05 My Spirit Man (Joe Cuba); 06 Busamba - La Lupe))




La Hora de la Salsa - Lado B (01 Tp Treat (Tito Puente); 02 Palo De Mango (Eddie Palmieri); 03 Hey Joe, Hey Joe (Joe Cuba); 04 De Colores (Ismael Rivera Con Cortijo Y Su Combo); 05 La Gente Quiere Saber (Pete Rodríguez))




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Bailemos Vol. 2 con Geronimo Mendez Rojas - TICO LP 7205 - 1966

$
0
0


Ya sabemos que era una costumbre o más bien cuestión de negocios el hecho de que los famosos disc-jockey, locutores o animadores de la radio publicaran un LP con los temas musicales más sonados o más exitosos del momento; por supuesto que este connotado locutor también nos trajo en su momento toda esa artillería musical que coloca en su afamado programa, recopilada en un solo vinilo. Gerónimo Méndez Rojas fue otro destacado locutor-animador que en aquella época de la naciente salsa en Venezuela, se encargó de llevar aquel contagioso sonido proveniente de la gran urbe latino-caribeño a todo aquel público melómano que le seguía a través de su popular programa “BAILEMOS”.

El Long play (LP) que aquí recordamos se llama “BAILEMOS VOL. 2 con GERONIMO MENDEZ ROJAS”, prensado en el año 1966 para el sello Tico Records y distribuido en Venezuela por el Palacio de la Música. Por aquellos tiempos en que fue publicado este álbum Gerónimo Méndez Rojas, compartía labores en la Radio Difusora Venezuela con el conocido locutor Phidias Danilo Escalona, aunque poco tiempo después Phidias abandona aquella emisora y se va para la radio “La Voz de la Patria”.

Una reseña bien interesante aparece en la contraportada del disco y así la transcribimos textualmente:

NOMBRE DEL PROGRAMA: Bailemos. HORA: 6 ½ a 9 p.m
DIA: Sábados
EMISORA: Radiodifusora Venezuela
ANIMADOR: Gerónimo Méndez Rojas.

Estos son los datos básicos de “Bailemos”. El programa es más que conocido. Lleva seis años en el aire. Su éxito se debe a varios factores. “Bailemos” se escucho por primera vez en Radio Caracas en 1960. Allí fue tomando forma. Gerónimo Méndez Rojas, su creador, siempre demostró especial interés en radiar música cónsona con los ritmos del momento. Con el tiempo, “Bailemos” se convirtió en una institución. El programa se trasmitió por Radio Caracas hasta 1965. Después de unas merecidas vacaciones, el popular Indio Gerónimo se ubicó en Radio Difusora Venezuela, desde la cual, sábado tras sábado, viene ofreciendo música con verdadero sabor festivo.

“Bailemos” es un programa ágil. La vivaz animación de Méndez Rojas hace que así sea. El le imprime su propia personalidad. Allí toca, según su propio lema, “música alegre y optimista para la gente alegre y optimista”. El programa es una especie de antesala para el ambiente festivo que caracteriza a las noches sabatinas de la ciudad. Su música entona a la gente que se prepara en su casa para salir a divertirse. Esa es la función específica del programa.

Este segundo volumen de “Bailemos” acentúa las interpretaciones más representativas de las agrupaciones orquestales que más calor le imprimen al programa cada sábado. El primer volumen fue todo un éxito. No dudamos que éste también lo sea. Disfrútenlo.

Eleazar López C.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

BAILEMOS VOL. 2 con GERONIMO MENDEZ ROJAS (1966) TICO LP-7205

LADO A
1.- Guantanamera(Marti-Espigui)- Celia Cruz
2.- La Negra Leonor (Antonio Fernández)- Tito Puente y su Orquesta
3.- Guajira(W. Bobo)- Willy Bobo
4.- Dueña de mi Corazon (P. Delgado)- La Lupe
5.- Pete's Boogaloo(Pabón- Rodríguez)- Pete Rodríguez y su Conjunto.

LADO B
1.- Aqui(Tito Puente)- Tito Puente y su Orquesta
2.- Melao pal Sapo(Eddie Palmieri)- Eddie Palmieri y su Orquesta
3.- La Malanga Brava(Jaime Sabater) Joe Cuba&Sexteto
4.- Permiteme(M.A Amadeo) Celia Cruz
5.- Bomba Sabrosa(D.D) Celio González

“Este es un modesto homenaje de este servidor a quien fuera otra de las grandes figuras difusoras de nuestra salsa a nivel radial en aquella dorada época de los años sesenta en nuestro país”… Vayalo!!!

Bailemos Vol. 2 Lado A (1.- Guantanamera - Celia Cruz; 2.- La Negra Leonor - Tito Puente y su Orquesta; 3.- Guajira - Willy Bobo; 4.- Dueña de mi Corazón - La Lupe; 5.- Pete's Boogaloo - Pete Rodríguez y su Conjunto.)



Bailemos Vol. 2 Lado B (1.- Aquí- Tito Puente y su Orquesta; 2.- Melao pal Sapo- Eddie Palmieri y su Orquesta; 3.- La Malanga Brava - Joe Cuba & Sexteto; 4.- Permíteme - Celia Cruz; 5.- Bomba Sabrosa - Celio González.)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Vaya Tigre: Un Cabillazo de Salsa - Venezolana de Television GM-200.2817 - 1981

$
0
0



Como les comente en el post anterior, es una costumbre o más bien cuestión de negocios el hecho de que los famosos disc-jockey, locutores o animadores de la radio se den a conocer con un LP con los temas musicales más sonados o más exitosos del momento; por supuesto que este connotado locutor nos trae toda esa artillería musical que coloca en su afamado programa, recopilada en un solo vinilo. Rafael " El Tigre" Rivas uno de los mas destacado locutores-animadores de la salsa en Venezuela, y que se encarga de llevar ese contagioso sonido a todo aquel público melómano que le sigue a través de su programa La Fiesta del Tigre (12 a 6:00 pm),que se transmite desde hace 17 años por Fiesta 106.5 FM. Vaya Tigre: Un Cabillazo de Salsa es un lp. producido por Grabaciones Mundiales en 1981 y como rareza y particularidad de este disco para el sello VENEZOLANA DE TELEVISION. El Tigre Rafael como se le conoce en la radio aparte de locutor comercial, animador, empresario y Vice-presidente del Grupo del Circuito FM Center, tambien es graduado en Castellano y Literatura y en Derecho. "¡Á-ni-mo!" es su grito en Fiesta 106.5 FM y como dice el: Con Mayimbe y Guazaza lo que les traigo es pura Cabilla, Vaya Tigre ANIMO. Asi que los dejo para que lo disfruten con Vaya Tigre: Un Cabillazo de Salsa.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

Vaya Tigre: Un Cabillazo de Salsa - Venezolana de Television GM-200.2817 - 1981

Lado A:

01 Las Mujeres – Lalo Rodríguez
02 María Luisa – Ismael Miranda
03 Pum Pum Catalu – Celia Cruz con Willie Colon
04 Ahora yo me Rió – Sonora Ponceña
05 Cirilo Sánchez – Rafael Cortijo con Ismaelo Rivera

Lado B:

01 Esa Prieta – Pacheco con Héctor Casanova
02 Dime – Rubén Blades con Willie Colon
03 El Día de Suerte – Héctor Lavoe con Willie Colon
04 Juan Albañil – Cheo Feliciano
05 Guaracha – Héctor Lavoe con Willie Colon

Lado A: (01 Las Mujeres – Lalo Rodríguez; 02 María Luisa – Ismael Miranda; 03 Pum Pum Catalu – Celia Cruz con Willie Colon; 04 Ahora yo me Rió – Sonora Ponceña; 05 Cirilo Sánchez – Rafael Cortijo con Ismaelo Rivera).



Lado B: ( 01 Esa Prieta – Pacheco con Héctor Casanova; 02 Dime – Rubén Blades con Willie Colon; 03 El Día de Suerte – Héctor Lavoe con Willie Colon; 04 Juan Albañil – Cheo Feliciano; 05 Guaracha – Héctor Lavoe con Willie Colon).



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Scala 40 - Italia en Salsa - Palacio LP-2063 - 1993

$
0
0



Toca el turno a este disco del grupo salsero Scala 40, el cual para esta ocasión tomo 10 grandes exitos italianos de los años 60 y 70 y nos hacen su version en ritmo da salsa erotica. El disco es una produccion de 3b Record dirigida y realizada por Nucho Bellomo para el Palacio de la Música en el año 1993. Espero que el disco sea del agrado de todos ustedes.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

Scala 40 - Italia en Salsa - Palacio LP-2063 - 1993

01 Un gran amor y nada mas
02 Liza la de los Ojos Azules
03 Como estas
04 Champagne
05 Mas Alla
06 Pequeño Gran Amor
07 Por que me has hecho enamorar
08 Que quiere esa musica esta noche
09 Yo que no vivo sin ti
10 La Distancia es como el Viento

Scala 40 Lado A: (01 Un gran amor y nada más; 02 Liza la de los Ojos Azules; 03 Como estas; 04 Champagne; 05 Mas Allá)



Scala 40 Lado B: (01 Pequeño Gran Amor; 02 Porque me has hecho enamorar; 03 Que quiere esa música esta noche; 09 Yo que no vivo sin ti; 10 La Distancia es como el Viento)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Grandes Exitos De Grandes Voces - Saviluz ‎3394 – 1978

$
0
0



Este disco que les presento ahora, es un lp. recopilatorio editado como medio de recolección de fondos a beneficio de SAVILUZ ( SALUD, VIDA, LUZ ), organización creada en 1972 con el fin de ofrecer tratamientos para rehabilitación de personas adictas a las drogas. Con la producción y dirección artística de Freddy León, y la participación de diversos cantantes consolidados en el ambiente discografico nacional quienes ofrecieron su voz como un medio de ayuda a esta institución a beneficio de la juventud venezolana con problemas de drogadicción. Además de este lp. hay otros ocho (8) discos de esta misma serie SAVILUZ que les voy a ir colocando. Los dejo con Grandes Éxitos De Grandes Voces el cual espero sea de su agrado.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

Grandes Éxitos De Grandes Voces - Saviluz ‎3394 – 1978

01 Sobre el arco iris - Trino Mora
02 Esa mirada triste - Tania
03 No lo puedes negar - Rudy Márquez
04 Que de hacer para olvidarte - Patty Ross
05 Que sea feliz - Henry Salvat
06 Dime - Nohemi Berlatti
07 Juramento - Carlos Marroquí
08 Ojitos lindos - Ivo
09 Recuerdos de Ipacaray - César Enrique
10 Nunca mas supe de ti - Oswaldo Rey
11 Perla bendita - Humberto Zarraga
12 Sólo por ti - Patty Ross

Grandes Exitos De Grandes Voces – Lado A (01 Sobre el arco iris - Trino Mora; 02 Esa mirada triste – Tania; 03 No lo puedes negar - Rudy Márquez; 04 Que de hacer para olvidarte - Patty Ross; 05 Que sea feliz - Henry Salvat; 06 Dime - Noemí Berlatti).




Grandes Exitos De Grandes Voces – Lado B: (07 Juramento - Carlos Marroquí; 08 Ojitos lindos – Ivo; 09 Recuerdos de Ipacaray - César Enrique; 10 Nunca mas supe de ti - Oswaldo Rey; 11 Perla bendita - Humberto Zarraga; 12 Sólo por ti - Patty Ross).



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Grandes Voces Femeninas De Venezuela - Saviluz 3379 - 1977

$
0
0



Cuando se quieren hacer cosas buenas para causas nobles se hacen y para muestra tenemos el disco que a continuación les presento: Grandes Voces Femeninas De Venezuela de la organización Saviluz para su campaña benéfica de 1977. Conformado por 12 voces de cantantes tales como Lila Morillo, Mirtha Pérez, María Teresa Chacín, Mayra Martí, Olga Teresa Machado, Mirla Castellano, Mirna Ríos, Neyda Perdomo, Magdalena Sánchez, Rudy Hernández, Rosalinda García y Adilia Castillo cantantes que marcaron pauta en la discografia nacional y que hoy las recordamos con nostalgia y con muchos gratos recuerdo. Hoy les traigo a esas 12 intérpretes que en esos años dorados pusieron su granito de arena en beneficio de SAVILUZ ( SALUD, VIDA, LUZ ), organización creada en 1972 con el fin de ofrecer tratamientos para rehabilitación de personas adictas a las drogas. Con la producción y dirección artística de Freddy León y Olga Teresa Machado junto con este grupo de cantantes prepararon este lp. como un medio de ayuda a esta institución a beneficio de la juventud venezolana con problemas de drogadicción. Los dejo para que escuchen Grandes Voces Femeninas de Venezuela el cual espero sea de agrado de todos ustedes. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar... 

Grandes Voces Femeninas De Venezuela - Saviluz 3379 - 1977

01 Lluvia - Lila Morillo
02 Nadita De Nada - Mirtha Pérez
03 El Campo Esta Florido - María Teresa Chacín
04 Hablemos Con Dios - Mayra Martí
05 Sentimiento Apureño - Olga Teresa Machado
06 Dios Como Te Amo - Mirla Castellano
07 Contrapunteando - Mirna Ríos
08 Chubasco Llanero - Neyda Perdomo
09 El Gavilán - Magdalena Sánchez
10 Noches De Porlamar - Rudy Hernández
11 Solamente Una Vez - Rosalinda García
12 La Chaparrita - Adilia Castillo

Voces Femeninas Lado A: 01 Lluvia - Lila Morillo; 02 Nadita De Nada - Mirtha Pérez; 03 El Campo Esta Florido - María Teresa Chacín; 04 Hablemos Con Dios - Mayra Martí; 05 Sentimiento Apureño - Olga Teresa Machado; 06 Dios Como Te Amo - Mirla Castellano.



Voces Femeninas Lado B: 07 Contrapunteando - Mirna Ríos; 08 Chubasco Llanero - Neyda Perdomo; 09 El Gavilán - Magdalena Sánchez; 10 Noches De Porlamar - Rudy Hernández; 11 Solamente Una Vez - Rosalinda García ; 12 La Chaparrita - Adilia Castillo.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Grandes Voces de Venezuela - SAVILUZ - 3377 - 1977

$
0
0





Seguimos con la buena serie de Lp. de la organización Saviluz, la cual para su campaña benéfica de 1977, saco a la palestra discográfica nacional este álbum con el más selecto grupo de intérpretes venezolanos que marcaron pauta en la discografía nacional y que hoy las recordamos con nostalgia y con muchos gratos recuerdo. El álbum está conformado por 12 voces de cantantes tales Carlos Almenar Otero, Alfredo Sadel, Luis D' Ubaldo, Héctor Cabrera, Mario Suarez, José Luis Rodríguez, Héctor Murga, Edgar Gurmeitte, Simón Díaz, Cheo García, Memo Morales, Rafael Montaño, Dueto Criollísimo. Pues bien hoy les traigo a esos 12 intérpretes que en esos años dorados pusieron su granito de arena en beneficio de SAVILUZ ( SALUD, VIDA, LUZ ), organización creada en 1972 con el fin de ofrecer tratamientos para rehabilitación de personas adictas a las drogas. Con la producción y dirección artística de Freddy León y Olga Teresa Machado junto con este grupo de cantantes prepararon este álbum como un medio de ayuda a esta institución a beneficio de la juventud venezolana con problemas de drogadicción. Los dejo para que escuchen Grandes Voces de Venezuela el cual espero sea de agrado de todos ustedes

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos que jamás nadie, te podrá quitar..

Grandes Voces de Venezuela - SAVILUZ - 3377

01 Cantaclaro - Alma Llanera - Carlos Almenar Otero
02 Tu Partida - Alfredo Sadel
03 Cosas de mi Pueblo - Luis D' Ubaldo
04 Caracas Vieja - Hector Cabrera
05 Ojitos Lindos - Mario Suarez
06 En Caracas - Jose Luis Rodriguez
07 Vesparal - Hector Murga
08 Mosaico Torrealbero No. 2 - Edgar Gurmeitte
09 Tucacas - Simon Diaz
10 Canto a Caracas - Cheo Garcia
11 Sueño Caraqueño - Memo Morales
12 Tongoneaito - Rafael Montaño
13 El LLanero - Dueto Criollisimo

Voces de Venezuela Lado A: 01 Cantaclaro - Alma Llanera - Carlos Almenar Otero; 02 Tu Partida - Alfredo Sadel; 03 Cosas de mi Pueblo - Luis D' Ubaldo; 04 Caracas Vieja - Hector Cabrera; 05 Ojitos Lindos - Mario Suarez; 06 En Caracas - Jose Luis Rodriguez.



Voces de Venezuela Lado B: 07 Vesparal - Hector Murga; 08 Mosaico Torrealbero No. 2 - Edgar Gurmeitte; 09 Tucacas - Simon Diaz; 10 Canto a Caracas - Cheo Garcia; 11 Sueño Caraqueño - Memo Morales; 12 Tongoneaito - Rafael Montaño; 13 El LLanero - Dueto Criollisimo.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Los Más Grandes Éxitos Vol.1: Ray Conniff - CBS Columbia 10136 - 1973

$
0
0




De la colección Los Más Grandes Éxitos de Ray Conniff, les presento su volumen 1 que espero sea del gusto de todos ustedes y les traigan gratos recuerdo como me los trae a mi. Esta colección estuvo muy de moda por años 70 y a pesar de ser música casi toda instrumental era colocada casi siempre cuando en las fiestas o reuniones venia la música suave o romántica. Así que no dejen de tener dentro de sus discos de colección una copia de este formidable disco: Los Más Grandes Éxitos Vol.1: Ray Conniff.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Los Más Grandes Éxitos Vol.1: Ray Conniff - CBS Columbia 10136 - 1973

01 Honey
02 There's A Kind Of Hush
03 I'll Say A Little Prayer For You
04 Little Green Apples
05 Aquarius
06 Je T'Aime... Moi Non Plus
07 Mrs. Robinson
08 It Must Be Him
09 Love Me Tonight
10 Honey, Come Back
11 My Special Angel
12 A Man Without Love

Los Más Grandes Éxitos Vol.1: Ray Conniff - Lado A: 01 Honey; 02 There's A Kind Of Hush; 03 I'll Say A Little Prayer For You; 04 Little Green Apples; 05 Aquarius; 06 Je T'Aime... Moi Non Plus.




Los Más Grandes Éxitos Vol.1: Ray Conniff, Lado B: 07 Mrs. Robinson; 08 It Must Be Him; 09 Love Me Tonight; 10 Honey, Come Back; 11 My Special Angel; 12 A Man without Love.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Los Más Grandes Éxitos Vol. 2: Ray Conniff - CBS Columbia 10137 - 1973

$
0
0



De la colección Los Más Grandes Éxitos de Ray Conniff, les presento su volumen 2 que espero sea del gusto de todos ustedes y les traigan gratos recuerdo como me los trae a mi. Esta colección estuvo muy de moda por años 70 y a pesar de ser música casi toda instrumental era colocada casi siempre cuando en las fiestas o reuniones venia la música suave o romántica. Así que no dejen de tener dentro de sus discos de colección una copia de este formidable disco: Los Más Grandes Éxitos Vol.2: Ray Conniff.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Los Más Grandes Éxitos Vol.2: Ray Conniff - CBS Columbia 10137 - 1973

01 Release Me
02 Angel Of The Morning
03 Hey Jude
04 Gentle on My Mind
05 The Windmills Of Your Mind
06 Raindrops keep falling on my head
07 Can't Take My Eyes Off You
08 Love Is Blue
09 Those Were The Days
10 Sounds of Silence
11 I'll Never Fall In Love Again
12 I'll be there

Los Más Grandes Éxitos Vol.2: Ray Conniff - Lado A: 01 Release Me; 02 Angel Of The Morning; 03 Hey Jude; 04 Gentle on My Mind; 05 The Windmills Of Your Mind; 06 Raindrops keep falling on my head.



Los Más Grandes Éxitos Vol.2: Ray Conniff - Lado B: 07 Can't Take My Eyes Off You; 08 Love Is Blue; 09 Those Were The Days; 10 Sounds of Silence;10 The Windmills Of Your Mind; 11 I'll Never Fall In Love Again; 12 I'll be there
.


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Los Mas Grandes Exitos Vol. III - Ray Conniff - CBS 10155 - 1974

$
0
0

Ahora para terminar de complacer a todos mis seguidores que lo solicitaron les coloco el Volumen III de la Serie Los Mas Grandes Exitos de Ray Conniff. Esta colección estuvo muy de moda por años 70 y a pesar de ser música casi toda instrumental era colocada casi siempre cuando en las fiestas o reuniones venia la música suave o romántica. Así que no dejen de tener dentro de sus discos de colección una copia del ultimo disco de esta serie: Los Más Grandes Éxitos Vol.III de Ray Conniff.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Los Mas Grandes Exitos Vol. III - Ray Conniff - CBS 10155 - 1974

01 Love Theme from Godfather
02 It's Too Late
03 Love Story
04 Rose Garden
05 I'd Like To Teach The World to Sing
06 Go Away Littler Girl
07 The First Time Ever I Saw You Face
08 Put Your Hand in The Hand
09 I'II be There
10 Alone Again
11 Imagine
12 Candida

Ray Conniff Vol. 3 Lado A: 01 Love Theme from Godfather; 02 It's Too Late; 03 Love Story; 04 Rose Garden; 05 I'd Like To Teach The World to Sing; 06 Go Away Littler Girl.




Ray Conniff Vol. 3 Lado B: 01 The First Time Ever I Saw You Face; 02 Put Your Hand in The Hand; 03 I'II be There; 04 Alone Again; 05 Imagine; 06 Candida.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Navidad con Oscar d´Leon - Top Hits A 102 07574 - 1989

$
0
0



Les presento ahora a Oscar Emilio León Simoza, más conocido por su nombre artístico como Oscar D'León, quizás el mas exitoso cantante venezolano de salsa que ha alcanzado notable éxito en sus muchas giras realizadas por países de Latinoamérica y El Caribe, y llevado su repertorio por países fuera del área de influencia tradicional de la música caribeña. Es mundialmente conocido como El Sonero del Mundo y El Faraón de la Salsa, pero también conocido como El Diablo de la Salsa, apodo que le fue dado en Panamá, país determinante en su carrera y su éxito en el resto de América Latina. Apartándose por un momento de la salsa Oscar grabo en 1989 este álbum titulado NAVIDAD CON OSCAR D’LEON, donde aporto a su extensa discografía una faceta desconocida por muchos nosotros y donde una vez más demuestra sus cualidades de sonero al cantar aguinaldos, parrandas y hasta gaitas en el lp. que les presento. Esta de mas decirles lo agradable y alegre de todas las melodías de este disco por lo que recomiendo a todos ustedes su adquisicion, y como siempre, espero que sea del agrado de todos ustedes y lo disfruten en estas navidades.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Navidad con Oscar d´Leon - Top Hits A 102 07574 - 1989

01 - Luna Decembrina
02 - La Negra Juana
03 - La Barca De Oro
04 - La Parranda De Barinas
05 - Si Es Verdad
06 - La Noche Esta Buena
07 - Tambores N° 9
08 - El Poncho Andino
09 - Aguinardo Carupanero
10 - La Guayabalera

Navidad con Oscar – Lado A: 01 Luna Decembrina; 02 La Negra Juana; 03 La Barca De Oro; 04 La Parranda De Barinas; 05 Si Es Verdad.




Navidad con Oscar – Lado B: 01 La Noche Esta Buena; 02 Tambores N° 9; 03 El Poncho Andino; 04 Aguinaldo Carupanero; 05 La Guayabalera.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

V. A. - Hit Parade de Navidad - Velvet LPV 1208 - 1964

$
0
0



(Gracias al Sr. Oscar Nazar por compartir su material discografico)

Para los que somos coleccionistas de discos tener los Lp´s del HIT PARADE DE VENEZUELA es un lujo, ya que cada uno contiene interpretaciones que en los actuales momentos son dificiles de conseguir. Hit Parade de Navidad es uno de esos disco difícil de conseguir, producido por Velvet en 1964 lo estamos colocando y compartiendo con ustedes en esta navidad. Escucharemos canciones interpretadas por Felipe Pirela, la Primerisima Mirla Castellanos, Miguel Itriago, Rudy Hernández, Los Naipes, Trío Venezuela con la Orquesta de Porfi Jiménez, Héctor Murga, Estelita del LLano, Cherry Navarro, todos excelentes cantantes venezolanos y triunfadores en el medio discografico nacional e internacional. Es un disco maravilloso que a pesar del tiempo de salida al mercado nacional todavía se escuchan algunas de estas interpretaciones. Espero que este Lp. sea del agrado de ustedes. Disfrutenlo.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar... 

V.A. - Hit Parade de Navidad - Velvet LPV 1208 - 1964

01. Felipe Pirela - Noche de paz
02. Mirla - Cascabel
03. Miguel Itriago - A las doce brillará un lucero
04. Rudy Hernández - Nuestra Navidad
05. Los Naipes - Navidad sin ti
06. Trío Venezuela con la Orquesta de Porfi Jiménez - Cantares de Navidad
07. Héctor Murga - Blanca Navidad
08. Estelita - Llegó Navidad
09. Cherry Navarro - Navidad triste
10. Lila Morillo - Yo quiero que vuelvas
11. Trío Venezuela - Arbolito
12. Rudy Hernández - Lamento de Navidad

Hit Parade de Navidad – Lado A: 01 Felipe Pírela - Noche de paz; 02 Mirla – Cascabel; 03 Miguel Itriago - A las doce brillará un lucero; 04 Rudy Hernández - Nuestra Navidad; 05 Los Naipes - Navidad sin ti; 06. Trío Venezuela - Cantares de Navidad.




Hit Parade de Navidad – Lado B: 07 Héctor Murga - Blanca Navidad; 08 Estelita - Llegó Navidad; 09 Cherry Navarro - Navidad triste; 10 Lila Morillo - Yo quiero que vuelvas; 11 Trío Venezuela – Arbolito; 12 Rudy Hernández - Lamento de Navidad.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Nancy Ramos Parrandas y Aguinaldos - Promus LPPS - 20309 - 1982

$
0
0



Podemos decir de Nancy Ramos que es un icono venezolano gracias a sus canciones que nunca pasarán de moda. Desde la década de los ochenta no había especial navideño en televisión que no contase con la actuación de Nancy Ramos. Y para muestra les coloco este hermoso Lp. del sello Promus, grabado en 1982 por Nancy y acompañada magistralmente por uno de los conjuntos venezolanos de mayor éxito en los últimos 30 años: UN SOLO PUEBLO. A modo de ahondar mas sobre este disco, les transcribo la reseña que esta esta en la carátula posterior del disco, que nos dice:   

Este L.P. de Nancy es sin lugar a dudas un paso trascendental en su larga, versátil e indiscutiblemente reconocida carrera artística. Venezolana por los cuatro costados e interesada en los reales valores de su pueblo, quiso es esta oportunidad profundizar aún más sus grabaciones de música venezolana. UN SOLO PUEBLO, consiente de la penetración de NANCY a nivel nacional y celosos de su responsabilidad como profundos conocedores de las expresiones musicales de toda Venezuela, aceptaron generosamente como ya lo han hecho con tantos otros compañeros artistas, y colaboraron con repertorio recopilados por ellos, así como también en la supervisión de las grabaciones de este disco, velando así por la autenticidad de las interpretaciones y canto de estas sabrosas parrandas y aguinaldos. Gracias a UN SOLO PUEBLO por tan hermoso gesto y gracias a NANCY en nombre de toda Venezuela.
Cordialmente PROMUS

Así que disfrutemos de Nancy Ramos Parrandas y Aguinaldos, esperando sea del agrado de todos ustedes.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Nancy Ramos Parrandas y Aguinaldos - Promus LPPS - 20309 - 1982

Lado A
01- Vuela La Paloma (Comp. Un Solo Pueblo) 4:01
02- El Niño (Pedro Paiva/Juan Villegas) 3:03
03- Ay Tú, Ay Tú (Juan Correa/Francisco Pacheco) 3:05
04- Aguinaldo Al Niño (Folklore) 3:29
05- Tierno Niño (Folklore) 2:53

Lado B
01- El Barquito Marinero (Comp. Un Solo Pueblo) 3:30
02- Serenata (Francisco Pacheco) 3:42
03- Vienen Los Ingleses (Comp. Un Solo Pueblo) 3:49
04- Si El Niño Se Pierde (Comp. Un Solo Pueblo) 3:22
05- Flores A Porfia (Olimpia López) 2:09

Aguinaldos y Parrandas – Nancy Ramos – Lado A: 01 Vuela La Paloma; 02 El Niño; 03 Ay Tú, Ay Tú; 04 Aguinaldo Al Niño; 05 Tierno Niño



Aguinaldos y Parrandas – Nancy Ramos – Lado B: 01 El Barquito Marinero; 02 Serenata; 03 Vienen Los Ingleses; 04 Si El Niño Se Pierde; 05 Flores A Porfía.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Alúmbrame El Zaguán - Un Solo Pueblo 10.125 L - 1985

$
0
0



Continuamos con la música navideña tradicional venezolana y nada mejor que hacerlo con el lp. ALUMBRAME EL ZAGUÁN de UN SOLO PUEBLO, patrimonio cultural de Venezuela quienes en el año 1985 arrasaron con este tema durante la temporada navideña. Esta canción es autoría de Hugo Blanco y salio a finales de los años 70 bajo el nombre de EL Zaguán, luego seria rescatada por UN SOLO PUEBLO y se convertiría en éxito musical que todavía esta vigente en la actualidad. El Tema se refiere al Zaguán, que era o que es el corredor de las casas antiguas la cual se encuentra desde el portón de la casa, a la entrada principal, a eso se refiere cuando dicen: Alumbrame el Zaguán, ya que antes se acostumbraba colocar una palma Bendita en la entrada e iluminar el Zaguán como señal de que el dueño de la casa deseaba que los aguinalderos o parranderos fueran a cantarles a sus pesebres. Algunas de las demas composiciones de este lp. fueron recopilaciones hechas por miembros del conjunto. Les recordamos que Un solo pueblo es una agrupación musical venezolana formada en Cata, Ocumare de la Costa en 1976 que ejecuta géneros tradicionales como la parranda. Es uno de los grupos folclóricos más conocidos y celebrados del país, cuyo trabajo ha servido para rescatar y difundir, mayormente, la música afro-venezolana. Bueno sin mas preambulos los invito a escuchar y a disfrutar ALUMBRAME EL ZAGUAN con Un Solo Pueblo.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Alúmbrame el zaguan - Un Solo Pueblo 10.125 L - 1985

lado A
01- Alúmbrame El Zaguán (Hugo Blanco)
02- El Toro E' Candela (Enrique Hidalgo)
03- El Reloj (Recop. Un Solo Pueblo)
04- La Garza (Simón Pacheco/Francisco Pacheco)
05- La Lavandera (Francisco Pacheco/Recop. Aquiles Báez)

lado B
01- Como Buen Venezolano (Jesús Morillo)
02- Pastor Divino (Francisco Pacheco)
03- Se Fué Volando (Recop. Un Solo Pueblo)
04- Tomasa (Jesús Morillo)
05- Virgen Del Valle (Francisco Pacheco/Recop. Un Solo Pueblo)

Alúmbrame el Zaguán - Lado A: 01 Alúmbrame El Zaguán; 02 El Toro E' Candela; 03 El Reloj; 04 La Garza; 05 La Lavandera.



Alúmbrame el Zaguán - Lado B: 01 Como Buen Venezolano; 02 Pastor Divino; 03 Se Fué Volando; 04 Tomasa; 05 Virgen Del Valle.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Felicidades - Los Melodicos - Discomoda DCM - 819 - 1972

$
0
0



Se hacen presente Los Melódicos y lo hacen con uno de sus clásicos discos de navidad como lo es Felicidades lanzado al mercado en 1972. Para quienes les gusta bailar les recomiendo este disco ya que desde el principio hasta fin Los Melódicos nos harán disfrutar cada una de sus interpretaciones. Así pues aquí les dejo con Felicidades de Los Melódicos el cual espero sea del agrado de todos ustedes. Disfruten en esta navidad de " La Orquesta que Impone el Ritmo en Venezuela ".

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

Felicidades - Los Melódicos - Discomoda DCM - 819 - 1972

01 Pambiche navideño
02 Vamos a bailar pa’ allá
03 El año viejo
04 Fe, esperanza y caridad
05 Las pilanderas
06 Iban para Belén
07 El pilón
08 La cabeza del lechón
09 Triste navidad
10 Gaita de aguinaldos: Arbolito de Navidad, El perico, Un feliz año pa’ ti, Tucusito.

Cantan: Verónica Rey, Perucho Navarro y Víctor Piñero

Felicidades – Lado A: 01 Pambiche navideño; 02 Vamos a bailar pa’ allá; 03 El año viejo; 04 Fe, esperanza y caridad; 05 Las pilanderas.



Felicidades – Lado B: 01 Iban para Belén; 02 El pilón; 03 La cabeza del lechón; 04 Triste navidad; 10 Gaita de aguinaldos: Arbolito de Navidad, El perico, Un feliz año pa’ ti, Tucusito.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

Felicitaciones - Lila Morillo y Su Conjunto Gaitero - Velvet LPV 1319 - 1966

$
0
0



En esta temporada navideña hace su debut en el blog una cantante que nació para ser reina y es acaparadora de la popularidad general del occidente del país. Lila Morillo reina permanente de todos sus admiradores que le rinden culto a su belleza y simpatía.

Por su gracia personal, soltura y dominio de la escena, Lila Morillo ha sido ratificada por críticos y público en general, como la verdadera “vedette” venezolana de la canción popular. Es considerada por grandes músicos como la voz más afinada, destacándose por interpretar magistralmente todo tipo de ritmos tales como música folclórica venezolana, tangos, boleros, salsa, rancheras y gaita zuliana.

Este Lp. de Lila Morillo, se hizo cuando ya consagrada como estrella nacional, conoció a José Luis Rodríguez “El Puma” y contrajo matrimonio civil en el año 1966 y es uno de los pocos discos que grabaron junto. Este disco es poco conocido por muchos de ustedes y es por esto que he decidido compartirlo y publicarlo en blog a manera de reconocimiento a Lila Morillo por su excelente carrera artística cercana a los 50 años en el medio. Disfrutemos de Felicidades con Lila Morillo y su conjunto gaitero.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Felicitaciones - Lila Morillo y Su Conjunto Gaitero - Velvet LPV 1319 - 1966

01 Felicitaciones
02 El Veto
03 Ritmo tropical
04 Sentir Zuliano
05 Chinita de Maracaibo
06 Valores Zulianos
07 El Furruco
08 El Pavo de Lila
09 Pasión Gaitera
10 La Pelona
11 La Viajera
12 Amor y Luz

Gaitas con Lila Morillo – Lado A: 01 Felicitaciones; 02 El Veto; 03 Ritmo tropical; 04 Sentir Zuliano; 05 Chinita de Maracaibo; 06 Valores Zulianos.



Gaitas con Lila Morillo – Lado B: 07 El Furruco; 08 El Pavo de Lila; 09 Pasión Gaitera; 10 La Pelona; 11 La Viajera 12 Amor y Luz.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

25 Gaitas Monumentales de Los 60 - Recopilacion 2016 Turismo & Artes

$
0
0



(Damos las gracias al canal de Youtube TurismoyArte por compartir este material y los invitamos a visitar su pagina https://www.youtube.com/channel/UCiVGx-EAR0KEO-tWLPzaAhA)

La Gaita Zuliana género musical del Zulia es un ritmo único y tradicional, que comienza su desarrollo comercial en la década de los 60 del Siglo XX. En este vídeo se rinde un homenaje a esas primeras gaitas de los años 60 y que hoy en día siguen sonando como himnos gaitero. Aprovechando que estamos navidad ahora les presento este video que es una recopilación con gaitas desde 1962 al 1969. Ahora los dejo con 25 Gaitas Monumentales de Los 60 esperando sea del agrado de todos ustedes. (Damos las gracias al canal de Youtube TurismoyArte por compartir este material y los invitamos a visitar su pagina https://www.youtube.com/channel/UCiVGx-EAR0KEO-tWLPzaAhA)

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com
Viewing all 661 articles
Browse latest View live